jueves, 11 de mayo de 2017
lunes, 1 de mayo de 2017
CENSO AVES ESTEPARIAS EN EL TEMPLE.
La pasada semana la Estación Ornitológica de Padul realizó un censo de aves esteparias en El Temple y se observó alcaraván en celo (como los de la foto), sisón, ganga ortega, aguilucho cenizo y un largo número de especies que conviven con estas aves en El Temple. Sirva de ejemplo esta foto de alcaraván común.
lunes, 24 de abril de 2017
Censos abril 2017
Este fin de semana durante el censo de aves que realizamos en el humedal del Padul, inventariamos un total de 41 especies de aves, muchas de ellas especies estivales recien llegadas y otras en paso.
Pudimos observar las primeras oropéndolas, carricero tordal etc. Y se fotografió este magnífico ejemplar de águila pescadora.
Pudimos observar las primeras oropéndolas, carricero tordal etc. Y se fotografió este magnífico ejemplar de águila pescadora.
sábado, 15 de abril de 2017
martes, 11 de abril de 2017
sábado, 25 de marzo de 2017
domingo, 26 de febrero de 2017
Censos Humedal de Padul 25-02-2017
Se censaron un total de 50 especies de aves. Destacar los primeros ex de golondrina común, 1 ex de aguilucho pálido, unos 200 ex gaviota sombría, pájaro moscón y gorrión moruno.
La zona de anillamiento ha sido transformada, para peor, tras una limpieza con una excavadora y han dejado todo el lodo en el camino. Por lo que el anillamiento ha funcionado peor que en jornadas anteriores.
Se anillaron de las especies diana, 5 ex bisbita alpino, 2 escribano palustre, 1 pechiazul y 1 rascón europeo.

La zona de anillamiento ha sido transformada, para peor, tras una limpieza con una excavadora y han dejado todo el lodo en el camino. Por lo que el anillamiento ha funcionado peor que en jornadas anteriores.
Se anillaron de las especies diana, 5 ex bisbita alpino, 2 escribano palustre, 1 pechiazul y 1 rascón europeo.
martes, 7 de febrero de 2017
CURSO DE ORNITOLOGÍA DURANTE TODO EL 2017
Durante el año 2017, en el Aula de la Naturaleza El Aguadero de Padul, impartiremos un “Aula permanente de Ornitología”, destinado a todas aquellas personas interesadas en profundizar en el conocimiento del mundo de las aves: identificación, métodos de censos, iniciación al anillamiento científico…..
Las actividades se realizarán quincenalmente, dos sábados al mes, en el entorno del Humedal de Padul.
Contará con tres jornadas teóricas y el resto práctico, haciendo especial hincapié en aves acuáticas, rapaces y paseriformes.
Será impartido por José Manuel Rivas, presidente de la Estación Ornitológica de Padul.
Para la obtención del título de dicho curso se deberá asistir al 70% de las jornadas de formación.
O a los teléfonos 657 27 98 98 - 958 48 97 5911-02-2017 CENSOS Y ANILLAMIENTO DE AVES.
Dentro del plan de dinamización del Aula de la Naturaleza el Aguadero de Padul realizamos el segundo censo de este mes, el próximo sábado 11 de febrero. La actividad se verá completada con una visita a la estación de anillamiento de aves palustres que realiza la Estación Ornitológica de Padul. Como siempre una oportunidad para acercarnos o profundizar en el apasionante mundo de la ornitología. Las plazas estarán limitadas a 20 asistentes y podéis hacer las reservas en nuestro correo: elaguadero@gmail.com
viernes, 3 de febrero de 2017
NUEVA GUÍA DE BIRDWATCHING DE GRANADA
Acabamos de recibir en PDF la nueva guía de Birdwatching, que ha editado
el Patronato Provincial de Turismo de Granada. Damos las gracias por
haber elegido al acento alpino ave emblemática de Sierra Nevada para la
portada y la enhorabuena al Patronato por la publicación.
Si pinchas en la foto vas al enlace para descargarte la guía.
http://www.turgranada.es/wp-content/blogs.dir/2/files_mf/1485340719BIRDWATCHING_GRANADA_1.pdf
Si pinchas en la foto vas al enlace para descargarte la guía.
http://www.turgranada.es/wp-content/blogs.dir/2/files_mf/1485340719BIRDWATCHING_GRANADA_1.pdf
jueves, 2 de febrero de 2017
miércoles, 1 de febrero de 2017
Día Mundial de los Humedales en Padul.
El domingo día 5 de febrero 2017 celebramos el día Mundial de los Humedales
en el Aula de la Naturaleza El Aguadero de Padul. Os animamos a
participar en esta interesante actividad y descubrir el humedal más
extenso de la provincia de Granada.
Programa:
• 09:30 horas: Recepción en el Aula de la Naturaleza El Aguadero.
• 10:00 horas: Visita guiada al Humedal de Padul, recorrido interpretado para observar y censar aves a lo largo del Sendero del Mamut.
•12:00 horas: Taller de anillamiento científico de aves.
• 13:30 horas. Fin de las actividades. Despedida.
Para inscripciones enviar un mensaje al correo: elaguadero@gmail.com
Os esperamos !!!
Programa:
• 09:30 horas: Recepción en el Aula de la Naturaleza El Aguadero.
• 10:00 horas: Visita guiada al Humedal de Padul, recorrido interpretado para observar y censar aves a lo largo del Sendero del Mamut.
•12:00 horas: Taller de anillamiento científico de aves.
• 13:30 horas. Fin de las actividades. Despedida.
Para inscripciones enviar un mensaje al correo: elaguadero@gmail.com
Os esperamos !!!
Ayúdanos a alzar la voz en nombre de las aves de los humedales.
Desde la Estación Ornitológica de Padul apoyamos esta iniciativa de SEO y ya hemos colaborado con nuestra firma.
La cerceta pardilla reinaba en las marismas de Doñana y, ahora, apenas se la ve por el Parque Nacional. Durante los años 80, la Albufera de Valencia acogía a tres cuartas partes de la población invernante de pato colorado, unos 15.000 ejemplares. Hoy tan solo 40 parejas se reproducen en la zona. Y, mientras, la pardela balear -el ave más amenazada de Europa- ve cómo su zona de alimentación más importante, el Delta del Ebro, podría desparecer.
Las aves nos están avisando de que los tres humedales más relevantes en términos ecológicos de la península están en una situación crítica. Una situación que, si no se toman medidas con urgencia, será de no retorno. Eso es lo que queremos cambiar. Por ello, SEO/BirdLife inicia una campaña de recogida de firmas para pedir a las autoridades políticas competentes que actúen. Y lo damos todo hecho: la petición incluye una exhaustiva lista de medidas que han de adoptarse con urgencia para salvar estas tres joyas de la naturaleza peninsular.
Ayúdanos a alzar la voz en nombre de las aves de los humedales. El Doñana, Albufera y Delta que vivieron nuestros abuelos no volverá pero, si no actuamos, nuestros hijos tampoco verán lo poco que queda ahora de estos tres humedales.
En este enlace puedes firmar:
https://www.change.org/p/tenemos-este-a%C3%B1o-para-salvar-…
https://www.change.org/p/tenemos-este-a%C3%B1o-para-salvar-…
domingo, 29 de enero de 2017
Resultados censos 28 de enero 2017. Humedal de Padul.
En primer lugar dar las gracias a los participantes que aguantaron un día infernal, muchísimo viento helado del NW.
Se inventariaron un total de 40 especies de aves.
Se censaron 64 aves acuáticas en la laguna del Aguadero y 6 aves rapaces en el transecto.
Os animamos a participar en el próximo censo que tendrá lugar el día 5 de febrero, que celebramos el día Mundial de los Humedales en Padul.
Se inventariaron un total de 40 especies de aves.
Se censaron 64 aves acuáticas en la laguna del Aguadero y 6 aves rapaces en el transecto.
Os animamos a participar en el próximo censo que tendrá lugar el día 5 de febrero, que celebramos el día Mundial de los Humedales en Padul.
martes, 24 de enero de 2017
Reforestación participativa en el humedal de Padul.
El próximo sábado 28 de enero, Ecologistas en Acción Granada, organiza una reforestación participativa en el humedal de Padul.
Anímate a participar.
Lugar: Aula de la Naturaleza “El Aguadero”, Carretera N-323 km. 153 Padul-
Granada
Hora inicio: 11:00 horas en aula naturaleza “El Aguadero”. Padul ( Granada ) Hora aproximada finalización: 13:30 H.
Salida bus: Granada a las 10:00 Horas, línea 360 Granada-Padul. ( parada junto estación de bomberos parque sur.)
Es conveniente llevar una herramienta tipo azada o similar, aunque dispondremos de más compartidas. Llevar agua y algo para comer.
En caso de lluvia será suspendida la reforestación.
Se puede confirmar hasta el viernes 27 de enero.
Teléfono de contacto: José Antonio 689 00 27 58
O al email de Ecologistas: granada@ecologistasenaccion.org
Hora inicio: 11:00 horas en aula naturaleza “El Aguadero”. Padul ( Granada ) Hora aproximada finalización: 13:30 H.
Salida bus: Granada a las 10:00 Horas, línea 360 Granada-Padul. ( parada junto estación de bomberos parque sur.)
Es conveniente llevar una herramienta tipo azada o similar, aunque dispondremos de más compartidas. Llevar agua y algo para comer.
En caso de lluvia será suspendida la reforestación.
Se puede confirmar hasta el viernes 27 de enero.
Teléfono de contacto: José Antonio 689 00 27 58
O al email de Ecologistas: granada@ecologistasenaccion.org
miércoles, 11 de enero de 2017
Taller de anillamiento de aves y censos en Padul el 14 de enero 2017.
Comenzamos
de nuevo, en el 2017, con nuestras actividades dirigidas a todos los
interesados en la ornitología y para aquellos que quieran formarse en
este fascinante mundo.
La actividad comenzará en el Aula de la Naturaleza el Aguadero de Padul, desde las 9,30 hasta las 14,00 horas.
Os
invitamos a participar en la primera actividad del año en el Humedal de
Padul. Hemos programado un censo de aves acuáticas, otro de rapaces,
así como un taller de anillamiento científico de aves palustres.
Estos talleres y censos tenemos previsto realizarlos cada 15 días durante todo el año.
También os animamos a participar en el ANUARIO de aves que pensamos llevar a cabo.
La actividad comenzará en el Aula de la Naturaleza el Aguadero de Padul, desde las 9,30 hasta las 14,00 horas.
Como siempre vuestras reservas podéis realizarlas por correo electrónico a la siguiente dirección elaguadero@gmail.com.
Esta actividad es gratuita y esta limitada a 20 plazas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)